El hierro es un micronutriente esencial para la salud y el desarrollo de las plantas. Aunque el hierro es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, la mayor parte se encuentra en formas no bioactivas. La carencia de hierro es un problema hortícola mundial con cerca del 30% de los suelos del mundo actualmente bajos en Fe, la clorosis y la reducción del rendimiento son un problema.

Aunque el hierro se necesita en cantidades menores que los macronutrientes, es esencial para varias funciones fisiológicas. En este artículo del blog veremos las funciones del hierro, cómo reconocer los síntomas de esta carencia, qué causas tiene y cómo tratarla eficazmente.

Plant showing signs of typical iron chlorosis, which always starts on the youngest leaves. Image by: Judith Flacke, 2016. All rights reserved.
Planta que muestra signos de la típica clorosis férrica, que siempre empieza en las hojas más jóvenes. Imagen de: Judith Flacke, 2016. Todos los derechos reservados.

Funciones del hierro

El hierro es un oligoelemento, pero que se necesite en pequeñas cantidades no significa que su papel en la planta sea menos importante. Tan importante, de hecho, que la carencia de hierro tiene un gran impacto en la salud y el crecimiento de las plantas. El hierro es esencial para varias funciones de las plantas, entre ellas:


1. Producción de clorofila: El hierro es un componente clave en la síntesis de la clorofila, el pigmento responsable de la fotosíntesis, que da a las plantas su color verde.
2. Función enzimática: El hierro actúa como cofactor de muchas enzimas implicadas en la transferencia de energía, la fijación del nitrógeno y la respiración.
3. Síntesis de proteínas: Interviene en la formación de proteínas y contribuye al crecimiento y desarrollo general de las plantas.

Cómo reconocer los síntomas de la carencia de hierro

Identificar a tiempo la carencia de hierro puede salvar a tus plantas de graves daños. He aquí los síntomas que debes buscar:

 

1. Clorosis intervinal: Uno de los signos más comunes es la clorosis intervenal, en la que la zona entre las venas de las hojas se vuelve amarilla, mientras que todas las venas permanecen verdes. Suele empezar en las hojas más jóvenes.
2. Crecimiento atrofiado: Las plantas con deficiencia grave de hierro presentan un crecimiento atrofiado y una mala salud general.
3. Caída de las hojas: En caso de que la carencia se prolongue durante un periodo más largo, las hojas pueden caer prematuramente, lo que dificulta aún más el crecimiento de la planta.


La carencia de hierro puede parecerse mucho a las de nitrógeno, magnesio y manganeso. Mientras que la carencia de manganeso también empieza en las hojas más jóvenes, las de nitrógeno y magnesio son al revés. Así que, en estos casos, observar dónde se manifiestan más los síntomas, en las hojas jóvenes o en las más viejas, es una buena forma de descartar carencias.

Comparison between iron, manganese and magnesium plant deficiencies.
Comparación entre las carencias vegetales de hierro, manganeso y magnesio.

Causas de la carencia de hierro

La carencia de hierro afecta gravemente al crecimiento de las plantas. Por esta razón, muchos fertilizantes incluyen hierro para mejorar el rendimiento de los cultivos. Aunque el hierro abunda en la corteza terrestre, a menudo se encuentra en una forma oxidada que no está fácilmente disponible para la vida. Algunos factores que pueden provocar una carencia de hierro en las plantas son:

 

1. pH elevado del suelo: El hierro está menos disponible para las plantas en suelos alcalinos (pH alto). Con un pH superior a 6,5, la solubilidad del hierro disminuye, lo que dificulta su absorción por las plantas.
2. Nutrición desequilibrada: Un desequilibrio de nutrientes puede inhibir la absorción de hierro. Un exceso de fósforo, magnesio, cobre, manganeso y zinc en el sustrato puede causar carencia de hierro.
3. Suelo encharcado: El mal drenaje y las condiciones de encharcamiento pueden reducir la disponibilidad de hierro en el suelo.
4. Tipo de suelo: Los suelos calcáreos, ricos en carbonato cálcico, suelen tener poca disponibilidad de hierro.
5. Suelo compactado: El suelo compactado puede restringir el crecimiento de las raíces, limitando la capacidad de la planta para absorber hierro y otros nutrientes.

Cómo abordar la carencia de hierro

Afortunadamente, la carencia de hierro puede corregirse con unos pocos pasos prácticos:

 

1. Quelatos de hierro: Utiliza productos que contengan quelatos de hierro, que las plantas absorben más fácilmente. Todos los productos Atami que contienen hierro (Fe) lo hacen en formas quelatadas, como el EDTA, que están fácilmente disponibles para la planta.
Los fertilizantes de base de Atami proporcionan todos los nutrientes esenciales para tus plantas. Y con nuestros aditivos , puedes personalizar y optimizar la nutrición según tus necesidades específicas. Los productos ricos en hierro que puedes añadir al régimen nutritivo de tus plantas son Bloombastic o Rokzbastic , que no sólo aportan hierro, sino también fósforo y potasio, ideales para floraciones exuberantes y grandes cosechas.
2. Fertilización equilibrada: Garantiza un suministro equilibrado de nutrientes para evitar desequilibrios que puedan inhibir la absorción del hierro. Evita abonar en exceso con los nutrientes indicados anteriormente.
3. Mejora la aireación del suelo: Mejora el drenaje y la aireación del suelo para evitar el encharcamiento y la compactación del suelo
4. Control periódico del pH: Realiza análisis regulares del suelo para controlar los niveles de pH y la disponibilidad de nutrientes, ajustándolos según sea necesario. La clorosis férrica puede producirse porque el pH del suelo es demasiado alcalino (pH > 6,5).


El hierro es un nutriente vital que favorece numerosas funciones de las plantas, desde la producción de clorofila hasta la actividad enzimática. Reconocer y tratar con prontitud la carencia de hierro puede evitar daños importantes y garantizar plantas sanas y prósperas. Para soluciones fiables y eficaces a la carencia de hierro y otras necesidades de nutrición de las plantas, considera el uso de productos Atami.


Visita la web para explorar nuestra gama de soluciones de alta calidad para el cuidado de las plantas, informarte sobre otras carencias de las plantas y mantén tu jardín floreciente. ¡Feliz cultivo!

Compártelo:

Imagen de Blog de Estela

Blog de Estela

Estela García is a Copywriter, Biologist specialized in Botany, and a plant enthusiast who has turned her home into a full-blown jungle. With over four years of experience writing for Atami, she creates blog content and other materials on plant nutrition, cultivation, and applied science.

Leer más en Estela
Imagen de Blog de Estela

Blog de Estela

Estela García is a Copywriter, Biologist specialized in Botany, and a plant enthusiast who has turned her home into a full-blown jungle. With over four years of experience writing for Atami, she creates blog content and other materials on plant nutrition, cultivation, and applied science.

Leer más en Estela

Categorías

Últimas publicaciones

Woman carrying a pumpkin outside a greenhouse in autumn, seasonal organic gardening and fall cultivation tips.

Consejos esenciales y soluciones orgánicas para cultivar en otoño

El otoño no es el fin del huerto, aunque a simple vista lo parezca. Con los días más cortos, las primeras lluvias y el frío llamando a la puerta, muchos…

Vegetable garden with blooming flowers, promoting biodiversity and organic cultivation in a sustainable outdoor space.

Biodiversidad. La clave para un jardín saludable, productivo y sostenible.

Un jardín puede ser mucho más que plantas y flores bonitas. Puede ser un ecosistema vivo. Piensa en vegetación, pequeños animales, insectos, microorganismos… todos trabajando juntos. Lombrices que airean la…

Person preparing fresh vegetables on a cutting board at a table, promoting homegrown high-protein crops and healthy eating.

Eres lo que comes: Cultivos ricos en proteínas para cultivar en tu jardín.

“Eres lo que comes”. No es solo un dicho popular: cada célula de nuestro cuerpo se construye a partir de lo que ponemos en el plato. Y aquí es donde…

Leer más blogs

¿Qué nutrientes Atami son los mejores para el cultivador ecológico primerizo?

Como cultivador novato, es posible que no estés del todo familiarizado con cómo funciona la nutrición de tus plantas. Entender cómo una planta utiliza los nutrientes o cómo funciona la…

A woman harvesting her cabbage crop with surrounding cover crops that protect and improve soil quality.

Plantas que trabajan para ti: Los cultivos de cobertura y sus beneficios en tu huerto

Los cultivos de cobertura son una forma poderosa de mejorar la salud y la productividad de tu huerto, protegiendo y enriqueciendo el suelo. Este tipo de cultivos son, como su…

Nutrient Pack de Atami: tu cosecha completa, sin complicaciones

Has plantado unas cuantas macetas en el balcón, o tal vez tienes un pequeño indoor montado en casa.   Y claro, si te has lanzado a cultivar, es porque quieres…

Now available

Rokzbastic

Finishing Bloom Additve

Silicbastic

Direct plant available Silicon Additive