Florecer o no florecer es la pregunta a la que se enfrentan todas las plantas.


El momento de la floración es vital para la reproducción de las plantas, ya que influye en la producción de semillas y, por tanto, en su supervivencia como especie. Pero, ¿cómo saben las plantas cuándo es el momento adecuado para florecer? Aquí es donde entra en juego el florígeno, una molécula fascinante que actúa como «señal de floración».


Tras más de un siglo de investigación sobre esta poderosa señal vegetal, los científicos están ahora más cerca de comprender cómo dirige a las plantas desde el crecimiento de las hojas hasta la fase de floración. Veamos ahora más de cerca qué es el florígeno y cómo afecta a la capacidad de las plantas para prosperar.

A grower observes his sunflower crop, where flowering is an essential part of a good harvest.
Un cultivador observa su cultivo de girasol, donde la floración es una parte esencial de una buena cosecha.

¿Qué es el florígeno?

El florígeno es una «señal de floración» móvil en las plantas.


Es una proteína que desempeña un papel importante en la reproducción de las plantas al desencadenar la transición del crecimiento vegetativo (hoja) a la fase de floración. Los científicos han identificado esta proteína como el producto del gen FLOWERING LOCUS T (FT), un gen realmente bien conservado en todas las plantas con flores.


Las primeras teorías sobre el florígeno surgieron hace más de un siglo. Los investigadores, mientras estudiaban el cáñamo (Cannabis sativa L.), observaron que algunas plantas necesitaban periodos de luz diurna más cortos para florecer, y formularon la hipótesis de que una señal interna podría desencadenar este cambio.

Extensive organic cultivation of hemp. Hemp is a crop of great industrial importance, so knowledge and understanding of the cannabis plant is essential.
Cultivo ecológico extensivo del cáñamo. El cáñamo es un cultivo de gran importancia industrial, por lo que el conocimiento y la comprensión de la planta de cannabis son esenciales.

Esto llevó a los científicos a proponer la existencia de una señal de floración «universal», o florígeno, que podría estar influida por condiciones ambientales como la duración del día.


Tras décadas de investigación, en 2005, científicos de Japón, Alemania y Suecia descubrieron que esta «señal» es en realidad la proteína FT. Cuando las condiciones son adecuadas, la proteína FT se produce en las hojas de la planta y se desplaza por el tallo hasta la punta de la planta, donde activa la floración.

¿Cómo actúa Florigen?

El viaje del florígeno comienza en las hojas, donde se produce en condiciones favorables para la floración, como la duración del día o la temperatura adecuadas. A continuación, esta proteína viaja por el floema de la planta (el «sistema de transporte» de nutrientes) hasta el extremo de crecimiento de la planta: el meristemo apical. Aquí, se encuentra con otra proteína llamada FD, que sólo se produce en esta región específica.


Cuando la FT y la FD se combinan, activan los genes de floración de la planta. Este hallazgo supuso un importante avance científico, ya que aclaró que tanto la proteína FT como la FD deben unir sus fuerzas para desencadenar la floración.


Este mecanismo actúa como un interruptor controlado por señales ambientales, asegurando que la floración se produzca sólo cuando las condiciones sean adecuadas.


El equilibrio entre los inhibidores de la floración (que impiden la floración en malas condiciones) y los activadores como la FT mantiene el momento preciso, de modo que la floración se produce cuando las probabilidades de éxito en la producción de semillas son mayores.

The saffron plant waits for the right time, between October and November, to flower, when the precious spice is harvested.
La planta del azafrán espera el momento adecuado, entre octubre y noviembre, para florecer, cuando se cosecha la preciada especia.

¿Por qué es importante el florígeno para la producción de cultivos?

El papel del florígeno va más allá de la comprensión de la biología vegetal: tiene implicaciones prácticas para la agricultura.


Dado que el gen FT está presente en casi todas las plantas con flores, aprender cómo funciona abre la puerta a la mejora de una amplia gama de cultivos.


Manipular la actividad del florígeno podría ayudar a regular los tiempos de floración, adaptar los cultivos a nuevos entornos e incluso aumentar el rendimiento optimizando el momento en que una planta pasa del crecimiento vegetativo a la reproducción.


Sí, tal como piensas, esto podría cambiar las reglas del juego para la mejora de los cultivos.


Con el conocimiento del florígeno, los mejoradores pueden desarrollar variedades que florezcan antes, después o de forma más predecible, según las necesidades del entorno. Por ejemplo, ajustando los tiempos de floración, los agricultores podrían producir cultivos que prosperen en temporadas de cultivo más cortas o que rindan mejor en regiones donde el clima varía significativamente.

A tomato plant fruiting. Understanding and manipulating flowering may be the key to improving food production on a global scale.
Una planta de tomate fructificando. Comprender y manipular la floración puede ser la clave para mejorar la producción de alimentos a escala mundial.

Además, como el cambio climático sigue afectando a las condiciones de cultivo en todo el mundo, la capacidad de controlar el tiempo de floración podría ayudar a estabilizar la producción de alimentos. Los descubrimientos sobre la proteína FT y su papel en la floración permiten a los científicos desarrollar estrategias que hagan a las plantas más resistentes a los entornos cambiantes.


Por tanto, la línea de investigación sobre el florígeno y cómo afecta a la floración es muy prometedora.

Conclusión

El florígeno es una proteína pequeña pero potente que determina la fase de floración en las plantas, dirigiéndolas desde el crecimiento de las hojas a las fases reproductivas. Su descubrimiento revolucionó nuestra comprensión de la biología vegetal y abrió nuevas posibilidades en la ciencia de los cultivos. Al desvelar los secretos del florígeno, los científicos tienen ahora las herramientas para mejorar el control de la floración en la agricultura, ayudando a los cultivos a adaptarse a diferentes climas y condiciones.


A medida que avanza la investigación, el florígeno puede ser la clave para producir cultivos más resistentes y adaptables, que ayuden a los agricultores de todo el mundo a satisfacer las demandas de un mundo cambiante. El florígeno no sólo proporciona información sobre el funcionamiento de las plantas, sino que también promete ser un factor esencial en el futuro de la agricultura sostenible.

Compártelo:

Picture of Blog de Estela

Blog de Estela

Estela García is a Copywriter, Biologist specialized in Botany, and a plant enthusiast who has turned her home into a full-blown jungle. With over four years of experience writing for Atami, she creates blog content and other materials on plant nutrition, cultivation, and applied science.

Leer más en Estela
Picture of Blog de Estela

Blog de Estela

Estela García is a Copywriter, Biologist specialized in Botany, and a plant enthusiast who has turned her home into a full-blown jungle. With over four years of experience writing for Atami, she creates blog content and other materials on plant nutrition, cultivation, and applied science.

Leer más en Estela

Categorías

Últimas publicaciones

Cómo estimular la floración y sacar el máximo partido a tu cosecha

La floración es ese momento que has estado esperando.Tras semanas cuidando cada riego, cada hoja, cada centímetro de crecimiento… por fin empieza a aparecer la magia.   Empiezan a formarse…

Cómo equilibrar Macro y Micronutrientes en tus plantas

Nutrición vegetal explicada para cultivar con éxito Una planta sana necesita mucho más que sol y agua. Para crecer, florecer y dar frutos sabrosos, requiere una nutrición completa y equilibrada….

Nutrient Pack de Atami: tu cosecha completa, sin complicaciones

Has plantado unas cuantas macetas en el balcón, o tal vez tienes un pequeño indoor montado en casa.   Y claro, si te has lanzado a cultivar, es porque quieres…

Leer más blogs

Sustratos que ahorran agua: cómo cultivar más con menos

El cambio climático, las olas de calor cada vez más frecuentes y las restricciones en el uso del agua están llevando a muchos cultivadores a replantearse su forma de regar….

Ata Clean: Cómo mantener tu sistema de riego sin bloqueos

Regar a mano o cuidar de tus plantas de exterior, viveros, parterres o incluso césped puede ser un trabajo duro. Los sistemas de riego son una forma fantástica de proporcionar…

La hidroponía desmitificada: Aumente el rendimiento y simplifique el cultivo con Atami.

No es ningún secreto que el cultivo hidropónico proporciona los mayores rendimientos, pero aún así hay muchos cultivadores que se resisten a probarlo por la creencia generalizada de que es…

Now available

Rokzbastic

Finishing Bloom Additve

Silicbastic

Direct plant available Silicon Additive