Las plantas no pueden sobrevivir sin agua y mucho menos en verano, cuando hace más calor y el tiempo es más seco. Pero en invierno también hay que vigilarlas de vez en cuando y estar pendiente de cuándo necesitan agua. Entonces, ¿cómo me organizo para regar? ¡Te damos nuestros trucos!

Watering the vegetables in a raised bed.
Rigo con regadera de un huerto en una jardinera elevada.

¿Cuándo debo regar las plantas?
Cuando una planta sea madura y tenga un buen sistema de raíces, es mejor no tener demasiada prisa por regarla. Es más fácil matar a una planta por exceso de riego que porque se seque un poco. Aun cuando la capa superior del sustrato esté seca, las capas inferiores todavía suelen conservar algo de humedad, así que las plantas no están totalmente desprovistas de agua. Solo hay que regar durante las sequías extremas, cuando las capas inferiores del suelo se secan y las plantas tienen un aspecto mustio. Las mejoras horas para regar son:

 

– A primera hora de la mañana, antes del amanecer. El suelo absorbe la humedad con bastante facilidad;
– Al final de la tarde, después de la puesta de sol. Las plantas pueden absorber agua durante toda la noche; esto especialmente adecuado en verano, ya que de día el calor evaporaría el agua.
– Es mejor no regar cuando las plantas están a pleno sol, porque entonces el agua se evaporaría demasiado rápido.

 

Hay que tener en cuenta que las plantas jóvenes que se han sembrado o trasplantado hace poco necesitan más agua que las plantas ya establecidas. En este caso, la capa superior del suelo siempre debería estar húmeda para dar un empujoncito a las plantas nuevas.

Watering some newly planted plants.
Riego con regadera de plantas recién trasplantadas.

¿Cuál es la mejor forma de regar?
Ventajas y desventajas de usar regadera, manguera, aspersores y sistemas de riego automático.

1. Regadera
Usar una regadera te permite controlar la cantidad exacta de agua y echar más o menos según lo que necesite cada planta. La mayor desventaja es que ir y venir cargando con la regadera supone un esfuerzo físico considerable.

 

2. Manguera con boquilla de riego.
Con una manguera se alcanza cualquier rincón, y con la boquilla de riego, regar es mucho más rápido y preciso. Además, tiene otra ventaja: Algunas boquillas incluyen filtros que retienen la cala o filtros ecológicos que ahorran agua, de forma que se desperdicia menos agua y el riego es más eficiente.

 

3. Aspersores.
Los aspersores se usan una o dos veces por semana, y tienen que estar encendidos al menos una o dos horas cada vez. Tienen un funcionamiento muy simple y son perfectos para regar el césped u otras superficies amplias del jardín. No obstante, no se pueden tener en cuenta las necesidades específicas de cada planta y eso puede ser una desventaja. Además, las hojas de las plantas permanecen mojadas mucho tiempo, lo que favorece el desarrollo de hongos.

 

4. Sistema de riego automático.
Otra opción es usar un sistema de riego automático. Estos sistemas se instalan en el jardín y se conectan a un temporizador que permite programar cuándo y cuánto regar. Es un método muy cómodo si no le puedes dedicar mucho tiempo a tu jardín o si tienes tendencia a olvidarte de regar…

Automatic irrigation system for the garden.
Sistema de riego automático para el jardín.

Un extra de nutrición
Si quieres tener una cosecha abundante o un jardín frondoso, tienes que utilizar fertilizantes. Puedes añadir fertilizantes líquidos al agua regularmente para ayudar a tus plantas a aprovechar todo su potencial. No te olvides que en la época de frío las plantas suelen dejar de crecer, así que espacia los riegos y reduce, o elimina por completo, el fertilizante.


¿Cuánto tengo que regar el césped?
Puede ser difícil saber si el césped está recibiendo suficiente agua. El método más simple es poner un vaso vacío en el césped antes de regar. Empieza a regar: cuando el vaso esté lleno, significa que el césped estará bien regado.
Aunque parezca poco, pero es mejor no matar a las plantas por exceso de riego. Si te parece que tus plantas necesitan más agua, sencillamente riega más a menudo.


Riego en verano.
Es verano, hace calorcito y buen tiempo… ¡pero puede que tu jardín no esté tan contento! Con el calor, las plantas se secan y pasan sed. Las primeras señales de que las plantas necesitan agua es que las hojas no estarán tan firmes y pueden incluso llegar a enrollarse sobre sí mismas. No esperes a que las hojas se marchiten o se sequen: entonces ya será demasiado tarde para regar. Por lo tanto, en cuanto haya un pronóstico de tiempo caluroso, empieza a regar generosamente tus plantas, más a menudo si es necesario.

Detailed shot of a plant drying out under the sun which needs to be watered.
Imagen detallada de una planta muy necesitada de riego secándose al sol

Regar macetas
Las macetas no pueden buscar agua en el suelo, así que se sequen mucho antes. Riégalas abundantemente, sobre todo en verano. Pon las macetas en tiestos de terracota y cuando riegues asegúrate de que el agua se drena bien. Y ten en cuenta que cuanto más pequeña es la maceta menos agua puede conservar, así que cuando empiece a hacer calor tendrás que regar más a menudo.

Watering a potted basil.
Riego de una maceta de albahaca.

Sequedad invernal

Las plantas caducas descansan en invierno, pero las perennes siguen evaporando agua a través de sus hojas. Por eso pueden secarse en invierno, especialmente en los días claros y fríos, con mucho sol y viento helado. Puedes proteger estas plantas cubriéndolas con fibra hojas de pino y no te olvides de regarlas. Necesitan mucho menos riego, ¡pero algo de riego sí!

Covered evergreens to protect them from cold and dryness.
Plantas perennes cubiertas para protegerlas del frío y la sequedad.

La ubicación y la composición del suelo importan
Las condiciones climáticas son fundamentales a la hora de decidir cuánta agua necesitan tus plantas, pero el sustrato y su ubicación en el jardín también son relevantes. En general, una planta orientada al sur en un sustrato arenoso necesitará, casi con total seguridad, más agua que una planta orientada al norte en un sustrato turboso.

Sandy soil in a garden.
Jardín con sustrato arenoso.

Los sustratos de turba y especialmente los de fibra de coco retienen la humedad muy bien; en cambio, si se añade a la mezcla perlita o bolas de arcilla, el sustrato se secará muy rápidamente.


B’cuzz Silic Boost previene la sequedad.
Si, tras leer este artículo, sigues preocupado por si a tus plantas les falta humedad o por si se te olvida regarlas, te recomendamos que recurras a B’cuzz Silic Boost.
Si se aplica desde el principio, las plantas responden mucho mejor a las condiciones adversas, como la sequedad. B’cuzz Silic Boost contiene silicona, que se va almacenando en la planta y refuerza las paredes celulares, reforzando las hojas y tallos. Esto mejora el sostén físico de la planta y reduce la pérdida de agua en condiciones de altas temperaturas. También genera sinergias con el calcio, el magnesio y el potasio, mejorando su absorción y transporte por la planta.

B’cuzz Silic Boost family with format from 5 L to 50 ml.
Familia de productos B’cuzz Silic Boost, con formatos que van desde los 50 ml a los 5 l.

Si quieres saber más sobre B’cuzz Silic Boost y nuestros otros productos, visita nuestra página web y nuestras redes sociales: ¡subimos novedades todos los días!

Compártelo:

Categorías

Últimas publicaciones

Como jardinero, habrás visto informes de cultivo detallados de profesionales que documentan todos los aspectos del crecimiento de las plantas, desde el plantón hasta la cosecha. Aunque pueda parecer mucho…

Tanto si es la primera vez que te ensucias las manos cultivando como si llevas décadas haciéndolo, Atami te ofrece una amplia gama de sustratos de cultivo y nutrientes. Sin…

¿Sabías que el tipo de agua que utilizas puede ser decisivo para el éxito de tu jardín? El agua dura y blanda pueden parecer pequeños detalles, pero su impacto en…

Leer más blogs

Hoy vamos a adentrarnos en el maravilloso mundo de la asociación de cultivos. Una antigua práctica agrícola donde la armonía entre las plantas y sus relaciones es la clave del…

Las plantas no pueden sobrevivir sin agua y mucho menos en verano, cuando hace más calor y el tiempo es más seco. Pero en invierno también hay que vigilarlas de…

La legalización del cannabis ha dado un importante paso adelante. El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa firmó recientemente la Ley de Cannabis para Fines Privados (CfPPA) justo un día antes de…