¿Te has preguntado alguna vez por qué para algunas personas el uso de aditivos vegetales es innegociable en su cultivo? vamos a repasar el mundo de los aditivos: qué son, cómo usarlos y cuándo usarlos. Además, también repasaremos los aditivos Atami que llevarán la calidad y cantidad de su próxima cosecha al siguiente nivel. ¡Sigue leyendo y descubre todos sus beneficios!
¿Qué son los aditivos vegetales? ¿Es necesario utilizarlos?
Si mis plantas ya dan buenas cosechas, ¿por qué debería preocuparme por usar aditivos vegetales? Bien, los aditivos para plantas actúan como cuando tomas un batido de proteínas después de entrenar. Si sigues entrenando con constancia, verás resultados; pero si quieres mejores resultados y más rápido, es posible que necesites un extra como los batidos de proteínas.
Lo mismo ocurre con las plantas.
Puedes conseguir buenos resultados sin aditivos, pero utilizándolos correctamente superarán con creces el rendimiento previo a usarlos.
Los aditivos vegetales contienen una mezcla de elementos esenciales y otras sustancias beneficiosas que ayudarán a tus plantas a alcanzar todo su potencial. Sigue leyendo y te contamos con más profundidad qué tipos de aditivos existen y cuándo utilizarlos.
Lo Básico sobre Aditivos: ¿Qué Tipos Hay y Para Qué Sirven?
Desde estimuladores de raíces a potenciadores de floración, pasando por enzimas y suplementos de azúcar, la lista es larga. Lo importante es que cada tipo de aditivo desempeñará un papel específico en el desarrollo de su planta. Y Atami tiene uno -o más 😉 – para ti. ¡Echémosle un vistazo!
• Estimuladores de raíces: Dales un empujón a tus plantas al inicio del ciclo o tras el trasplante, ¡y observa cómo esas raíces crecen más fuertes que nunca! Este es el partido que necesitas ganar para tener mejores resultados. Los estimuladores de raíces favorecerán su crecimiento, ayudando a la planta a desarrollar más pelos radiculares, que son los principales responsables de la absorción de nutrientes. A menudo sin NPK, pero con elementos esenciales, sustancias húmicas y aminoácidos, los estimuladores de raíces funcionan.
● La elección Atami: Hemos comentado que estos productos no suelen tener NPK, pero entonces, creamos Rootbastic. Este producto es único en su clase y contiene bioestimulantes y NPK que alimentarán tus plantas a la vez que estimulan la producción de raíces.
Por otro lado, Root Stimulator es tu estimulador de raíces de confianza. Su fórmula contiene aminoácidos, ácidos húmicos y extractos de plantas que favorecen el crecimiento rápido y vigoroso de las raíces. Rootfast también contiene una buena cantidad de fósforo junto con la presencia de ácidos húmicos y aminoácidos, lo que hace que sea muy completo. Root – C es el estimulador de raíces de la gama Atami para cultivadores orgánicos. Aporta lo mismo que los demás, pero con una mayor concentración de sustancias orgánicas que apoyan la vida del suelo, así como el crecimiento de las raíces.
• Estimuladores de floración: Estos aditivos son nuestros aliados durante la fase inicial de la floración. Actúan ofreciendo a las plantas un “pack de bienvenida” con todo lo necesario para una gran floración. De nuevo, sin NPK, pero con los microelementos necesarios y sustancias húmicas en la proporción requerida para tener un efecto positivo en la disposición de la planta para florecer. Así, la floración comienza antes, y, además, la planta produce más flores.
• La elección Atami: Bloom Stimulator favorecerá el inicio de la floración y la hará más intensa y duradera, permitiendo una producción explosiva de flores. Si cultivas en coco, ¡la solución para ti es Coco Bloom Stimulator! Luego tenemos ATA-XL, que es un producto especial que actúa como fertilizante de crecimiento y estimulador de floración. En el lado más natural de Atami, puedes encontrar Flower-C, con el mismo efecto que Bloom Stimulator pero diseñado para el cultivador orgánico.
• Potenciadores de floración: Estos sí que cambian las reglas del juego. Mientras que los primeros no tenían NPK, los potenciadores de floración suelen tener concentraciones muy altas de fósforo y potasio. Estos dos elementos son clave para la formación y maduración de flores y frutos grandes, aromáticos y pesados.
• Elección Atami: Nos encantan los potenciadores de floración. Para nosotros, esta fase es el período más emocionante del ciclo de vida de la planta y queremos potenciarlo al máximo. Si éste también es tu objetivo, entonces tienes que probar nuestros cócteles de minerales y sustancias orgánicas más aclamados: los Bastics. Si no estás enamorado de Bloombastic es porque aún no lo has probado. Este aditivo todo en uno estimulará y potenciará la floración como ningún otro. Su versión verde es Bi-Bloombastic, imprescindible si cultivas con mentalidad orgánica. Por otro lado, Rokzbastic es un finalizador que aportará mucho potasio para conseguir flores más pesadas y densas. Blossom Builder es sencillo pero efectivo, este potenciador de minerales conseguirá grandes resultados con dosis bajas. Y, por último, la proporción de oro para potenciar la floración, PK 13-14 proporcionará lo que tus plantas necesitan, y amigable para todos los bolsillos.
• Potenciadores del sabor: Su nombre lo dice todo. Son aditivos diseñados para mejorar las propiedades organolépticas, es decir, el gusto y el sabor, de tu cosecha.
• La elección Atami: Aquí, Flavor se lleva el premio. Este potenciador del sabor a base de melaza de remolacha y alto contenido en potasio, hará las delicias de todos los que lo utilicen. Literalmente. Realza los sabores naturales, los aromas y el contenido de azúcar de su cosecha final. Una adición muy valiosa.
• Potenciadores de la salud general: Este tipo de aditivos son las «vitaminas diarias» de tu planta, mejorando su salud a lo largo de todo el ciclo. Algunos también están diseñados para ser utilizados en momentos puntuales, cuando la planta está sometida a cierto tipo de estrés, o cuando se trasplanta, se poda, etc… reforzando la salud de la planta para que pueda afrontar mejor los efectos del estrés.
Un buen ejemplo de ello son los suplementos con silicio, vitaminas o aditivos a base de algas.
• La elección Atami: Desde los suplementos de silicio como Silic Boost hasta los Boosters Uni o los basados en algas como Alga-C, todos tienen la misma misión: preparar y fortalecer a la planta para superar los efectos del estrés, tanto abiótico como biótico. Cada uno tiene su propia forma de conseguirlo, dependiendo de su composición, pincha en los enlaces para saber más sobre cada uno y los beneficios que pueden aportar a tu cultivo, que no son pocos.
• El potencial de las enzimas: Si no has oído hablar de las maravillas que las enzimas pueden hacer por tu cultivo, y sobre todo por tu suelo, te has perdido un gran aliado. Pero no te preocupes, muy resumido para que lo entiendas: en general, las enzimas son proteínas complejas que ayudan a acelerar y llevar a cabo diversos procesos químicos, como la descomposición de la materia orgánica en el sustrato. Una función importante, ¿verdad?
• La elección Atami: Pues eso es precisamente lo que hacen las enzimas de Atazyme. Sus enzimas median y aceleran la descomposición de las raíces muertas, y otros restos vegetales en el sustrato, y ayudan a su transformación en compuestos orgánicos utilizables por la planta. Esto reduce el riesgo de enfermedades causadas por microorganismos patógenos, así que es un 2×1.
• Suplemento de nutrientes: Otro tipo de suplemento son aquellos que aportan los elementos necesarios cuando la planta muestra signos de algún tipo de carencia. Los más utilizados son los aditivos de calcio y magnesio.
• La elección Atami: Calmag es un aditivo de calcio y magnesio profesional y de acción rápida, aplicable en todo tipo de sustratos. Este aditivo es ideal cuando se utiliza para cultivos con agua blanda o desmineralizada. Y también, es una gran adición cuando se cultiva en sustratos de coco, que pueden tender a ser deficientes en estos nutrientes secundarios. Incluye hierro, por lo que Calmag ayudará a reducir diferentes carencias utilizando un solo producto.
¿Cómo utilizar los aditivos para plantas?
Ahora te estarás preguntando: «Vale, ¿cómo aplico esta magia líquida en mis plantas?» Pues es muy sencillo, y dependerá del tipo de aditivo que quieras agregar. Vamos a verlo caso por caso.
Consejo extra: Sigue siempre las recomendaciones del fabricante para aplicar la dosis correcta. Recuerda agitar enérgicamente cada botella, utilizar una pipeta limpia para dosificar y mezclar muy bien la solución nutritiva antes de regar las plantas… ¡y disfruta! Crear tu solución nutriente es como hacer un poco de alquimia para conseguir plantas más fuertes, sanas y productivas, ¿no te sientes un poco alquimista a veces?
• Estimuladores de raíces: Introduce estos increíbles ayudantes al principio del ciclo o, tras el trasplante, para potenciar el crecimiento radicular. Empieza durante las primeras 1-2 semanas hasta la fase vegetativa.
• Estimuladores de floración: Cuando tus plantas estén a punto de florecer, utiliza los estimuladores de floración. Normalmente debes empezar en la fase más temprana de la floración, cuando detectes que las flores están empezando a formarse.
• Potenciadores de floración: Los potenciadores de floración deben usarse cuando la floración ya está en marcha, durante las últimas 4-6 semanas. De esta forma le damos a la planta lo que necesita para mejorar la floración y la posterior producción de frutos.
• Potenciadores de la salud general y suplementos de nutrientes: Como explicamos anteriormente, dependiendo del tipo te convendrá usarlos durante todo el ciclo, o sólo cuando tu planta necesite un «empujón extra». En cualquier caso, añade estos «todoterreno» y tus plantas te lo agradecerán con una salud robusta y frutos jugosos.
En conclusión…
Si ya estás convencido de darle una oportunidad a los aditivos para plantas (¿y cómo no ibas a estarlo después de todo esto? 😉), echa un vistazo a nuestro sitio web y descubre los aliados perfectos para tu próxima cosecha exitosa. Tenemos todo un arsenal de aditivos a tu disposición y la combinación perfecta está a sólo un clic de distancia. ¡Feliz cultivo!