Has elegido con cuidado tus semillas, has preparado el espacio de cultivo y ahora estás vigilando como crecen tus plantas. Pero algo no termina de ir del todo bien. Las hojas están un poco descoloridas y no terminan de crecer como deberían o, simplemente, tus plantas no parecen tan sanas como parecen. ¿Podría ser la rutina de nutrición de tus plantas la culpable?
Si como muchos otros cultivadores te preguntas: «¿Puedo sobrefertilizar mis plantas?» o «¿Estoy dando a mis plantas suficientes nutrientes?». La respuesta a ambas preguntas es sí: encontrar el equilibrio adecuado es crucial.
En esta guía, te ayudaremos a identificar signos reveladores tanto de la sobrefertilización como de la carencia de esta, y te ofreceremos soluciones prácticas para que tus plantas vuelvan a la normalidad. Tanto si cultivas en interior como en un jardín o huerto exterior, una nutrición adecuada para tus plantas es esencial para maximizar el rendimiento y mejorar la calidad de la cosecha.

Índice de contenidos:
I. Comprender los fundamentos de la nutrición vegetal
II. ¿Puedo fertilizar en exceso o demasiado poco mis plantas?
III. ¿Deficiencia o toxicidad? Cómo diferencio los síntomas
IV. Cómo solucionar la sobrefertilización y la escasez de nutrientes
a. Solución de problemas de sobrefertilización – Guía paso a paso para la recuperación de plantas sobrefertilizadas
b. Cómo solucionar la falta de nutrientes – Guía paso a paso para corregir las carencias de nutrientes
V. Cómo puede ayudarte Atami a mantener una nutrición equilibrada
VI. Tabla rápida de solución de problemas
Comprender los fundamentos de la nutrición vegetal
Antes de sumergirnos en cómo resolver todos estos problemas, es conveniente que entiendas por qué una nutrición equilibrada es importante para tus plantas.
Piensa en los nutrientes de las plantas como en tu propia dieta: comer poco o de forma poco equilibrada conduce a una malnutrición y muchas enfermedades, mientras que comer demasiado también es malo. Al igual que los humanos necesitan una dieta equilibrada, las plantas necesitan la mezcla adecuada de nutrientes en el momento oportuno.
Nutrientes primarios que necesitan tus plantas:
• Nitrógeno (N) – Impulsa el crecimiento de hojas y tallos
• Fósforo (P) – Favorece el desarrollo de las raíces y la floración
• Potasio (K) – Mejora la salud general y la producción de fruta
Podría decirse que estos tres nutrientes son la espina dorsal de la nutrición de las plantas y por eso ves las proporciones «NPK» en los envases de los fertilizantes. Pero las plantas también necesitan nutrientes secundarios y micronutrientes como calcio, magnesio, hierro o zinc.

Cada nutriente desempeña un papel específico en el desarrollo de la planta:
• El crecimiento vegetativo requiere principalmente nitrógeno
• La floración exige más fósforo
• La maduración y fructificación se benefician del aumento de potasio
Seguir los programas de alimentación de los fabricantes es fundamental porque están diseñados para maximiar cada fase de crecimiento. En Atami, desarrollamos nuestros nutrientes basándonos en una amplia investigación para garantizar que tus plantas reciban exactamente lo que necesitan, cuando lo necesitan.
¿Puedo fertilizar en exceso o insuficientemente mis plantas?
Claro que sí, y, en realidad, ambos problemas pueden tener resultados muy perjudiciales para tu planta
Por un lado, fertilizar en exceso puede provocar la quema de nutrientes y daños en las raíces, entre otros. Por otro, una nutrición insuficiente provocará carencias, plantas más débiles y cosechas muy pobres. Y ambas pueden incluso causar la muerte de la planta si no se tratan rápidamente. ¡Conocer sus síntomas es el primer paso para encontrar una solución!
Síntomas de plantas sobrefertilizadas:
• Amarilleamiento y marchitamiento de las hojas inferiores
• Puntas y márgenes de las hojas marrones y secos, casi como quemados.
• Raíces ennegrecidas o podridas
• Retraso o ausencia de crecimiento
• Costra de fertilizante en la superficie del suelo
Estos síntomas se producen porque el exceso de fertilizante crea una alta concentración de sales en el suelo, lo que provoca un estrés osmótico que dificulta la capacidad de la planta para absorber agua, como afirma el profesor Gary W. Moorman de la Universidad de Pennyslvania en su blog Sobrefertilización de plantas en maceta
Esta acumulación de sal no sólo deshidrata las raíces, sino que también altera el equilibrio de nutrientes, dificultando a la planta la absorción de elementos esenciales. Como resultado, las hojas pueden desarrollar bordes marrones y crujientes, similares a marcas de quemaduras, porque las células pierden agua y se dañan.
Síntomas de una alimentación insuficiente de tus plantas
• Amarilleamiento de las hojas (sobre todo de las más viejas)
• Crecimiento lento o atrofiado
• Floración o fructificación escasa o inexistente
Estos signos indican que tus plantas no están recibiendo los nutrientes necesarios para favorecer su desarrollo.

¿Deficiencia o toxicidad? Cómo diferenciar los síntomas
A veces los síntomas de deficiencia y toxicidad pueden ser bastante similares, como el amarilleamiento de las hojas o el debilitamiento de la planta. Sin embargo, es esencial saber diferenciar entre ambos problemas para aplicar la solución adecuada.
Repasemos algunas claves que te ayudarán a distinguir entre la carencia de nutrientes y la toxicidad debida a la sobrefertilización.
Claves para diferenciar la deficiencia de la toxicidad:
1. Estado de las hojas:
o Deficiencia: Las hojas más viejas tienden a amarillear primero, mientras que las nuevas permanecen verdes.
o Toxicidad: Las hojas pueden mostrar puntas y bordes marrones o quemados, y pueden verse afectadas tanto las hojas nuevas como las viejas.
2. Distribución de los síntomas:
o Deficiencia: Los síntomas suelen empezar en las hojas inferiores y progresar hacia arriba, pero esto depende mucho del elemento que falte o que sea deficiente. Para saber más sobre este tema, te recomendamos que visites nuestro blog: Guía completa sobre las carencias de nutrientes en las plantas.
o Toxicidad: Los síntomas pueden aparecer simultáneamente en toda la planta.
3. Velocidad del daño:
o Deficiencia: Los síntomas aparecen gradualmente con el tiempo.
o Toxicidad: Los síntomas pueden aparecer rápidamente tras un exceso de fertilización.
¿Qué hacer si no estás seguro?
Si no puedes determinar con certeza si se trata de una deficiencia o de toxicidad, la mejor opción es hacer un lavado del sustrato. Esto puede ayudar a eliminar el exceso de fertilizantes en caso de toxicidad o a restablecer el equilibrio de nutrientes si sospechas que hay carencias.
Cómo solucionar la sobrealimentación y la subalimentación
Solución de problemas de sobrealimentación:
Sí, descubrir que has fertilizado en exceso tus plantas puede ser descorazonador, pero no te preocupes: la mayoría de las plantas pueden recuperarse con los cuidados adecuados.
Guía de Recuperación Paso a Paso:
1. Deja de alimentar inmediatamente – Da a tus plantas un descanso de todos los nutrientes.
2. «Lava» el medio de cultivo con agua corriente de pH equilibrado:
• Para plantas en maceta:
o Suelo: Riega con 3-4 veces el volumen de la maceta con agua corriente.
o Coco: Enjuaga con 5-6 veces el volumen del recipiente.
o Cultivo hidropónico: Sustituye la solución nutritiva por agua con pH equilibrado durante 24-48 horas.
• Para camas de cultivo: Riega en profundidad varias veces durante unos días.
3. Recorta el follaje dañado – Elimina las hojas muy quemadas.
4. Espera pacientemente: la recuperación no es instantánea, pero deberías notar mejoría dentro de este plazo:
• Días 1-3: Las plantas dejan de deteriorarse
• Días 4-7: Pueden aparecer nuevos brotes
• Semanas 2-3: Deberían reanudarse los patrones normales de crecimiento
5. Reintroducción segura de nutrientes – Una vez que tu planta muestre signos de recuperación:
1. Empieza con una dosis mínima de la solución nutritiva recomendada
2. Aumenta gradualmente la concentración a lo largo de dos semanas
3. Vigila de cerca cualquier signo de estrés
4. Vuelve a la máxima potencia sólo cuando las plantas muestren un crecimiento vigoroso y sano
Arreglar la falta de nutrientes:
Pero puede que en tu caso ocurra lo contrario y, en lugar de pasarte con los nutrientes, te estés quedando corto y tus plantas muestren signos de carencias. Para atajar esta escasez que no permite a tus plantas rendir a su máximo nivel, es hora de ajustar tu régimen de alimentación.
Guía paso a paso:
1. Identifica el nutriente que falta – Observa atentamente los síntomas (hojas amarillentas, amoratadas o rizadas). Si tienes dudas y quieres aprender a identificar las carencias, no olvides para visitar nuestro blog sobre este tema.
2. Ajusta el programa de alimentación – Aumenta los nutrientes gradualmente para evitar sobresaltar a tus plantas.
3. Utiliza fertilizantes equilibrados – Asegúrate de que tus plantas reciben la proporción de NPK adecuada para su fase de crecimiento.
4. Controla la respuesta de la planta – Observa si mejora en unos días o una semana.
5. Suplementa con alimentación foliar – Para una rápida absorción de nutrientes, aplícalos diluidos directamente a las hojas.
Cómo puede ayudarte Atami a mantener una nutrición equilibrada: Elige el fertilizante adecuado para tus plantas
Los fertilizantes Atami se han desarrollado para proporcionar a tus plantas una nutrición precisa adaptada a cada fase de crecimiento. Tanto si buscas un nutriente base completo, un aditivo fortificante o un potenciador de la floración, nuestros productos están diseñados para maximizar el sabor y el rendimiento, manteniendo a raya la salud de las plantas
Para aprovechar al máximo tus fertilizantes, sigue las guías de cultivo descargables de Atami. Estas guías son inestimables tanto para cultivadores principiantes como experimentados, ya que ofrecen instrucciones paso a paso adaptadas a tus condiciones de cultivo específicas.
Así que, si te ciñes a un plan de alimentación adecuado y evitas los errores más comunes, estarás en el camino hacia plantas sanas y mejores cosechas. Para terminar, echemos un vistazo a estos errores comunes:
Errores comunes que debes evitar
1. Demasiado fertilizante, demasiado a menudo: Más fertilizante no siempre significa plantas más sanas. El exceso de nutrientes puede causar bloqueo de nutrientes, toxicidad y daños en las raíces. Asegúrate de respetar el programa de alimentación recomendado.
2. Ignorar las necesidades específicas de la planta y del medio: Cada planta tiene unas necesidades únicas. Ten en cuenta la fase en que se encuentran tus plantas, el medio de cultivo, los factores ambientales y los requisitos específicos de cada variedad vegetal. Sin un enfoque adaptado, puede que tus plantas no reciban los nutrientes precisos que necesitan. Por ejemplo, los tomates pueden necesitar más potasio, mientras que las verduras de hoja verde requieren mayores niveles de nitrógeno
3. No controlar la respuesta de las plantas: Los cultivadores y jardineros de éxito vigilan constantemente la reacción de sus plantas al régimen de alimentación. Busca signos de cambios de color, posición de las hojas y nuevo crecimiento. Comprueba regularmente el pH y la EC de la solución nutritiva y el medio para asegurarte de que se ajustan a las necesidades de la planta.
Tabla rápida de resolución de problemas
¡Y eso es todo! A continuación, encontrarás un cuadro resumen, ideal para una consulta rápida, y recuerda que siempre estamos disponibles para ayudarte, ¡tanto con información en nuestro blog como en nuestras redes sociales! ¡Envíanos tus preguntas!
Síntoma |
Causa probable |
Solución |
Quemadura de la punta de la hoja |
Sobrealimentación |
Lavar el medio, reducir la alimentación |
Amarilleamiento general |
Falta de nitrógeno |
Aumentar el nitrógeno |
Hojas rizadas de color verde oscuro |
Exceso de nitrógeno |
Enjuagar y reducir el nitrógeno |
Tallos/hojas morados |
Deficiencia de fósforo |
Añade nutrientes de floración |
Bordes de hoja amarillos |
Deficiencia de potasio |
Añade nutrientes para la fase de floración |
Costra blanca en el suelo |
Acumulación de sal |
Lavado a fondo |
Nuevo crecimiento atrofiado |
Deficiencias múltiples/Bloqueo de nutrientes |
Comprueba el régimen nutricional: Si es insuficiente reajustar con pienso equilibrado / Si es excesivo lavar y empezar con dosis mínimas. |
Manchas marrones en las hojas |
Deficiencia de calcio |
Añadir suplemento CalMag |
⭐ Consejo extra: La nutrición de las plantas es un proceso dinámico. Haz un seguimiento de cómo responden tus plantas a la alimentación y ajústate en consecuencia. Esto te ayudará a desarrollar una comprensión intuitiva de cuándo aumentar o disminuir los niveles de nutrientes, así podrás cuidar y alimentar a tus plantas como un profesional.
Conclusiones
La clave de la buena salud de las plantas es el equilibrio y la constancia. Fertilizar demasiado o demasiado poco puede provocar diversos problemas, pero con la orientación y los productos adecuados, puedes conseguir que tus plantas se mantengan en el buen camino.
Si quieres empezar a cultivar con Atami, echa un vistazo a nuestras guías de cultivo y empieza con buen pie. Recuerda que la nutrición de las plantas consiste en alimentarlas de forma más inteligente, no más. Observando y ajustándote a las necesidades de tus plantas, puedes evitar errores comunes y cultivar plantas prósperas con resultados extraordinarios. ¡Feliz cultivo!